¿Que es la ortopedia dental?
Especialidad de la odontología que se centra en estudiar y corregir el desarrollo de la estructura óseo facial. Soluciona maloclusiones que se derivan de una alteración en el crecimiento de las arcadas dentarias y los huesos maxilares.
Es el tratamiento más adecuado en la etapa de crecimiento.
Lo ideal es aplicar la ortopedia dental desde la fase de crecimiento hasta los 12 o 13 años. Ya que durante el desarrollo infantil, la estructura ósea se moldea con mayor facilidad. Tras la adolescencia, el tratamiento resultará más complejo y, en consecuencia, su duración será mayor.
Existen diferentes tipos de aparatos dependiendo de las necesidades del paciente.
Una vez que se termine este procedimiento, el odontólogo estudiará si es necesario recurrir o no a la ortodoncia.

